Tabla de Contenidos

    Cuando llueve de verdad, el agua siempre encuentra un camino. La pregunta es: ¿ese camino está diseñado… o improvisado? En construcción y reforma, la diferencia entre una cubierta que dura décadas y otra que se degrada en pocos años suele estar en la rematería metálica y en un sistema de drenaje pluvial bien pensado, bien ejecutado y fácil de mantener.

    En el sector de la construcción, una de las claves para garantizar la durabilidad de una edificación es gestionar correctamente la evacuación del agua. Ya sea en una nave industrial, un edificio residencial o una cubierta comercial, un mal sistema de canalización puede derivar en filtraciones, humedades y deterioro de los materiales. Por eso, cada vez son más las empresas que apuestan por soluciones técnicas de alta calidad que les permitan asegurar el drenaje de cubiertas y fachadas de forma eficiente mediante un sistema de drenaje bien diseñado.

    La importancia de una buena Evacuación de Aguas

    Antes de hablar de piezas y acabados, conviene recordar por qué nos jugamos tanto. Una evacuación y canalización de aguas correcta protege la estructura, el aislamiento térmico y acústico, la impermeabilización y, en última instancia, la salud del edificio.

    El agua puede ser perjudicial para las estructuras si no se maneja adecuadamente. No solo afecta a la estética del edificio, sino que compromete su estabilidad con el paso del tiempo. La acumulación de agua en cubierta puede dañar los aislamientos, oxidar los elementos metálicos e incluso colapsar estructuras si no existe un correcto sistema de desagüe.

    Un sistema de canalización pluvial es un “equipo”, no una pieza suelta. A continuación, los elementos de rematería y conducción más habituales —tal y como los fabrica Sama— y por qué marcan la diferencia en obra nueva y rehabilitación.

    Aliviaderos: ¿Qué son y por qué importan?


    Los aliviaderos evitan embalsamientos puntuales y actúan como “seguro” cuando un sumidero se obstruye. Conducen el agua desde cubierta hacia el exterior o hacia elementos de recogida (cajones-gárgola, cubetas o cazoletas), reduciendo el riesgo de filtraciones en encuentros y petos. En obra es habitual darles una ligera inclinación para favorecer la escorrentía.

    Sama diseña aliviaderos de geometría rectangular con aletas plegadas para facilitar su fijación sobre la impermeabilización. Se fabrican en acero galvanizado o acero prelacado, con espesores entre 1,20 y 1,50 mm; para exterior, pueden recibir acabado lacado que incrementa la resistencia a la corrosión y unifica estética.

    Aliviadero de chapa

    Gárgolas: Función y uso


    Las gárgolas expulsan el agua lejos de la línea de fachada, evitando escorrentías que manchan testeros y reduciendo humedades por impacto directo. Son ideales cuando la evacuación se resuelve “a canto” de cubierta o como rebosadero adicional coordinado con bajantes.

    Sama produce gárgolas metálicas en acero galvanizado con espesores de 1 a 3 mm y alta capacidad de evacuación para gestionar caudales intensos. Además de su durabilidad en exteriores, su mantenimiento es sencillo: inspección visual y retirada de hojas/sedimentos.

    Gáargola de chapa

    Remate Canal. Canalón


    El remate canal recoge la lámina de agua superficial y la dirige hasta los puntos de desagüe (canal principal, embudos o cazoletas). Se instala en tramos laterales, frentes y ajustes de la cubierta, evitando que el agua “salte” en los encuentros con petos, lucernarios o paramentos.

    En Sama fabricamos el remate canal en chapa de acero galvanizado (habitual 1,00–1,50 mm para soldar en obra) o prelacado, y —según clima y exposición— puede suministrarse con tratamientos premium PVDF, HDX o HPS, además de lacado poliéster o poslacado al horno (≈60 µm). En catálogo contempla espesores de 0,6 a 2 mm, desarrollos de 125 a 1.500 mm y largo a medida. Nota práctica: no se solapan entre sí; se busca un acople limpio en obra para evitar filtraciones en uniones.

    Canalón de chapa

    Bajantes: El “ascensor” del agua


    Las bajantes conducen el caudal desde la cubierta y los canalones hasta la red de saneamiento. Un diseño correcto considera diámetro (según cuenca y régimen de lluvia), ventilación (evita sifonamientos), anclajes y registros de inspección.

    Fabricamos bajantes metálicas con espesores de 0,6 a 1,5 mm, diámetros de 65 a 200 mm y largo estándar 1.000 mm, en acero galvanizado, acero inoxidable, acero prelacado y aluminio —con amplia paleta de colores en los acabados prelacados. La gama incluye accesorios compatibles: codos (45°/90°), reducciones, tapetas y boquillas/embocaduras, todo pensado para un flujo constante y uniones estancas.

    Tubo bajante de chapa

    Ventajas que se derivan de una correcta Canalización y Evacuación de Aguas

    • Prevención de daños estructurales: Una adecuada canalización del agua evita acumulaciones que pueden provocar filtraciones, humedades y deterioro en cubiertas y fachadas, preservando la integridad de la edificación.
    • Protección contra la corrosión: Materiales como el acero galvanizado ofrecen alta resistencia a la oxidación; los acabados prelacados y tratamientos PVDF/HDX/HPS elevan el rendimiento en ambientes agresivos.
    • Adaptabilidad a diferentes proyectos: Disponibilidad de productos en diversos espesores, desarrollos y longitudes a medida, así como en una amplia gama de materiales y colores.
    • Eficiencia en la evacuación de aguas pluviales: Elementos diseñados para manejar caudales altos y servir de rebosadero/seguridad.
    • Reducción de costes a largo plazo: Menos intervenciones y menos riesgo de daños reducen el coste total de propiedad del edificio.
    • Mejora de la seguridad y el confort: Previene acumulaciones, filtraciones y problemas derivados de la humedad.

    Dónde encontrar soluciones de Evacuación y Canalización de Aguas

    Si buscas soluciones de rematería metálica para evacuar y canalizar aguas en cubiertas industriales, comerciales o residenciales, necesitas dos cosas: producto fiable y asesoramiento técnico. Sama, con sede en Córdoba y suministro a toda España, ofrece una gama completa —aliviaderos, gárgolas, remate canal y bajantes con accesorios— fabricada con materiales y espesores de alta durabilidad, y con opciones de acabado para cada clima y exposición.

    Además, Sama aporta asesoramiento técnico desde su oficina y fabrica a medida: desde un perfil metálico sencillo para conducción hasta un sistema coordinado de drenaje con piezas adaptadas a los encuentros singulares de tu obra. La disponibilidad en acero galvanizado, prelacado, inoxidable y aluminio, junto con tratamientos PVDF/HDX/HPS cuando la exposición lo exige, permite resolver con coherencia técnica y estética.

    Preguntas Frecuentes

    Es una pieza que recoge el agua superficial y la conduce a los puntos de desagüe, evitando filtraciones en encuentros con petos, lucernarios o paramentos.

    Sí, fabricamos piezas adaptadas a cada proyecto, con asesoramiento técnico y variedad de materiales y acabados para garantizar la durabilidad y la estética.

    • Por Departamento de Oficina Técnica
    • 43
    Posts Relacionados

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir las últimas noticias

    CONTACTO

    Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir las últimas noticias

    Solo trataremos sus datos para ofrecer información acerca de nuestros productos. Nunca facilitaremos sus datos a terceros. Podrá eliminar su subcripción en cualquier momento.

    Más info en nuestra política de privacidad.

    Este sitio web emplea cookies propias y de terceros con el propósito de garantizar el correcto funcionamiento y visualización de la página web para el usuario. Sus datos personales/Cookies pueden utilizarse para la personalización de anuncios. Usted tiene la posibilidad de modificar la configuración o solicitar más información al respecto en nuestra política de cookies.