Bandejas para envolventes
Se trata de elementos que forman parte de una envolvente o fachada arquitectónica, realizados con perfiles metálicos autoportantes con geometrías y formas diferentes, pensados para la unión de unos con otros mediante solape tipo “clipado o engatillado” y así conformar la envolvente del edificio.
Normalmente van fijados a unos perfiles guía (rastreles) mediante tornillería oculta al quedar ésta colocada por el interior por el solape resuelto como junta sistema de cogida mencionado, lo que permite fijar la bandeja al soporte sin necesidad de perforarla.
En función de la creación de diferentes formas arquitectónicas singulares, se pueden presentan con la denominación de “bandejas en escama”, siendo su principal cometido el mismo que el mencionado anteriormente.
También en función de su geometría (mayor altura de greca) o grecas inclinadas con formas variadas, se presentan con el nombre de “Gran Pegaso” o “Dentak”
El material empleado normalmente es en acero prelacado y en espesores desde 0.6-1.00 mm, aunque también su acabado puede ser con materiales de aluminio, cobre o zinc.
También se suelen presentar con un tratamiento final de acabado mediante un lacado posterior al horno, caso en los cuales se realizan con material galvanizado, y que hace, además de elegir la gran variedad de colores definidos como RAL, presentar una mayor durabilidad por la protección realizada ante la corrosión.