Claraboyas

En Sama tenemos una amplia colección de Claraboyas que aportan soluciones allí donde es necesaria la iluminación natural en cualquier tipo de proyecto.

Las claraboyas además de aprovechar la luz natural en el interior, se pueden dotar de un sistema de ventilación, evacuación de humos o salida hacia el exterior. Colaboran de esta forma al ahorro energético y a la seguridad.

Se complementa el sistema con una amplia gama de zócalos que se adaptan a todas las necesidades. Se añade una variedad de sistemas de apertura.

Claraboya Cuadrada

Claraboya Rectangular

Claraboya Piramidal

Claraboya Circular

En la mayoría de los casos, la claraboya será fija. No obstante, existe varios mecanismos de apertura que se instalan en la cúpula de la claraboya para adaptarse a todas las necesidades.

Las claraboyas fijas están destinadas a proporcionar iluminación natural.Las claraboyas con apertura telescópica está destinado a acceder a la cubierta desde el interior. El ángulo de apertura será de entre 70% y 86% según el tamaño de la claraboya. Puede ir provista de una o dos amortiguadores telescópicos.

Las claraboyas de apertura por husillo, están especialmente destinadas a dar ventilación. Se accionan mediante una manivela de 1,9 m. de longitud. Girando la manivela, la cúpula se abre hasta un máximo de 30 cm., pudiendo dejarla fija en cualquier momento. Se instalan lugar con menos de 4 m. de altura.

Las claraboyas con apertura eléctrica abren la cúpula utilizando un motor eléctrico. Es el sistema más adecuado para alturas superiores a 4 m. o para obtener mayor comodidad. Su apertura máxima es de 23 cm. Existe la posibilidad de proporcionar la claraboya con sensor de lluvia, sensor de viento, centralita y mandos a distancia.

Las claraboyas contra humos incorporan un sistema de apertura automática gracias a un fusible térmico que se funde haciendo saltar el cerrojo. Está destinada a la evacuación de humos en caso de incendio. Este tipo de claraboyas se aconseja instalarlos en grandes dimensiones. Únicamente se suministran con zócalos de chapa.

Las claraboyas contra humos con electroimán incorporan este sistema a la centralita de la nave que recibe las señales, bien sea por pulsador, sensores o cualquier otro dispositivo contra incendios. Al recibir la señal, la claraboya se abre ayudando a la evacuación del humo. También incorpora un fusible térmico para abrirse de manera automática en cualquier caso. Se suministran únicamente con zócalo de chapa.

La cúpula es la parte superior de la claraboya, de forma esférica o piramidal que permite la entrada de luz y una correcta evacuación del agua.

Las cúpulas estándar están fabricadas en metacrilato. Pueden ser color hielo o transparentes. No amarillean y mantienen su transparencia durante años.

Las cúpulas Control Solar también están fabricadas en metacrilato. Su recubrimiento refleja la energía solar reduciendo un 50% el calor interior. No amarillean y mantienen su transparencia durante años.

Las cúpulas de alto impacto están fabricadas con polimetilmetacrilato. Tiene una resistencia al impacto mayores. Se suministran en color opal o transparente. No amarillean y mantienen su transparencia durante años. Esta cúpula no se fabrica en forma piramidal.

Las cúpulas de policarbonato compacto se fabrican en policarbonato extrusionado compacto. Tienen una extrema resistencia a la rotura. Esta cúpula no se fabrica en forma piramidal.

Las cúpulas de policarbonato celular son fabricadas en policarbonato extrusionado con estructura celular, de doble capa con cámara. Tienen una resistencia óptima al impacto. A pesar de tener protección UV, amarillea con los años. Se fabrican en color Blanco Opal. No se fabrican en forma circular ni piramidal.

En Sama recomendamos la instalación de cúpulas bivalva o trivalva. Se trata de la unión de dos o tres cúpulas formando cámaras de aire intermedias. Estas cámaras evitan la condensación y garantiza un mayor aislamiento térmico y eficiencia energética.

La cúpula interior siempre será transparente para una mayor transmisión de lux. La cúpula exterior puede ser de color hielo, opal o transparente.

 

Los zócalos son los soportes de las cúpulas. Se colocan encima de la cubierta.

Según las necesidades de cada proyecto se suministran zócalos cuadrados, rectangulares o circulares. Los materiales pueden ser PVC, PRFV o zócales de chapa metálica.

Los zócalos de PVC tienen una cámara de aire interior que proporciona un mayor aislamiento térmico. La parte exterior es rugosa para facilitar el agarre de la impermeabilización. La parte interior de PVC blanco es lisa y le da un acabado perfecto. Se fabrica en forma cuadrada y rectangular con una altura de 15 cm.

Los zócalos de PRFV son fabricado en poliéster reforzado con fibra de vidrio, con aislamiento térmico interior a base de espuma de poliuretano. La parte exterior es rugosa para facilitar el agarre de la impermeabilización. La parte interior, de color blanco, es lisa y le da un acabado perfecto. Se fabrica en forma circular, cuadrada o rectangular con una altura de 15 cm.

Los zócalos de chapa metálica están fabricados en chapa metálica galvanizada para dar solución a los requerimientos contra el fuego en determinados edificios. Dependiendo de las dimensiones del zócalo, se suministra inclinado o recto. Se fabrica en forma cuadrada y rectangular en dos posibles alturas, 15 cm y 30 cm. Posibilidad de suministrar el zócalo con un prelacado interior blanco.

PREGÚNTANOS Y NOS ADAPTAREMOSs A TUS NECESIDADES.
Aviso de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en el siguiente enlace.