Panel Teja
El Panel Teja de Sama tiene un diseño en forma de la clásica teja. Está recomendado para edificaciones urbanísticas, fincas rústicas y viviendas, con una pendiente mínima del 10%.
Está compuesto por una cara interior con diferentes acabados, un núcleo central de aislante de poli-isocianurato (PIR) o poliuretano (PUR), y una cara exterior de chapa con forma de teja en diferentes colores.
Puede colocarse como una única cubierta final o sobre otra superficie. Su instalación y mantenimiento es fácil. Confiere a las instalaciones una altas prestaciones mecánicas, altos niveles de aislamientos térmicos y acústicos.
En Sama fabricamos una amplia gama de remates y accesorios de montaje para completar el sistema.
Poli-isocianurato (PIR)
Los paneles con espuma rígida de poliisocianurato (PIR) son una elección óptima para las necesidades de construcción y aislamiento cumpliendo con los requisitos más exigentes en cuando a calidad, seguridad, higiene y asilamiento, conforme a lo dictado por las actuales normativas europeas y nacionales.
El aislante de espuma rígida de poliisocianurato (PIR) destaca por rigidez y ligereza que facilitan su manipulación y colocación. Su alta resistencia térmica permite la utilización de espesores menores de panel aislante a la vez que asegura un alto confort térmico.
Poliuretano Inyectado (PUR)
Los Paneles PUR son utilizados como impermeabilizantes y como cerramientos. Tienen una excelente aislación térmica ya que es uno de los materiales con menor índice de conductividad térmica. A su vez asegura la estanqueidad.
Lana de Roca
La lana de roca es un material fabricado a partir de la roca volcánica. Se utiliza principalmente como aislamiento térmico y como protección pasiva contra el fuego en la edificación, debido a su estructura fibrosa multidireccional, que le permite albergar aire relativamente inmóvil en su interior. Esto lo comvierte en un perfecto aislante tanto a temperaturas bajas como altas y un excelente aislante acústico.
Por la propia naturaleza de los materiales usados en el proceso de fabricación de la lana de roca, el punto de fusión de ésta es mucho más alto y soportan más temperatura que el resto de aislamientos sin deteriorarse y son utilizados para algunos usos especiales en construcción, donde la resistencia al fuego es crítica, como por ejemplo en la fabricación de puertas cortafuego.


